Black Friday y las recomendaciones que debes saber para comprar
Llega Diciembre y esto significa que las fiestas de fin de año están a la vuelta de la esquina, por lo que el país y el mundo atraviesa una de las épocas de mayor movimiento comercial. En tal sentido, el Black Friday es uno de los eventos más importantes y esperados por los compradores.
Aquí te contamos algunas recomendaciones para que puedas hacer una buena compra y así, disfrutar de la misma con tus nuevos productos y la seguridad.
Si estás pensando en adelantar tus compras navideñas, el Black Friday es el evento perfecto para realizarlas, pues las empresas ponen miles de descuentos y rebajas increíbles en todas sus líneas de productos.

¿Cuándo se realizará el Black Friday?
Este año, el Black Friday se llevará a cabo el próximo 25 de Noviembre a nivel mundial desde la medianoche (dependiendo de la zona de horario) y nuestro país también participará de este importante evento.
De acuerdo con el Reporte Oficial de la Industria Ecommerce en Perú, existen 13.9 millones de compradores online y el 52% de las ventas a través de Internet provienen del sector retail.
El Black Friday lleva desarrollándose hace varias décadas; sin embargo, en nuestro país esta movimiento llegó hace casi diez años, pero con el tiempo ha ido incrementando los resultados de venta en los diversos productos, marcas, diseños, estilos y más.

Cinco consejos para disfrutar del Black Friday
- Planee con tiempo una lista de los productos que está interesado y revide con anterioridad otros portales web que le permitan comparar precios, diseños, tecnología, marcas y todo lo necesario.
- Poyecte un presupuesto establecido será fundamental para evitar un endeudamiento a futuro. Si pagará con tarjetas de crédito trate de no excederse y compre a la menor cantidad de cuotas posibles.
- Antes de realizar alguna compra asegúrese que el sitio web sea confiable y cuente con todas las características recomendadas por los expertos. No comparta información personal ni crediticia.
- Preste atención a las compras internacionales y los requerimientos o requisitos que se necesitan para ingresar los productos a nuestro país.
- Revise bien los términos y condiciones de compra porque de esta manera evitará contratiempos, problemas o retraso en las devoluciones.